La Súplica, condiciones y virtudes - Introducción

Under category:

La Súplica, condiciones y virtudes - Introducción  

 

 

Todas las alabanzas pertenecen a Allah, Señor del Universo, quien nos ha pedido que le suplicáramos y prometió contestar a nuestros ruegos. Atestiguo que no hay Dios sino Allah, único, sin asociados, quien prometió premiar a los  virtuosos. Y atestiguo que Muhammad es su siervo y mensajero, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, su familia y compañeros.

La palabra súplica (Du‘a) incluye los siguientes significados: llamar, invocar, rogar, pedir, implorar.

Este término está mencionado en el Corán y alude a diversos significados, tal como muestran los siguientes versículos:

 

Adoración

“No suplicar (no adorar) en vez de Allah lo que no puede beneficiarme ni perjudicarme, porque de hacerlo me contaría entre los inicuos.” (10:106)

 

Buscar ayuda

“Si dudáis de lo que le hemos revelado a Nuestro siervo [Muhammad] traed una sura similar, y rogad (buscad) ayuda para ello en quienes tomáis por socorredores en lugar de Allah, si es que decís la verdad.” (2:23)

 

Invocación

“Vuestro Señor dice: Invocadme, que responderé [vuestras súplicas].” (40:60)

 

Una llamada

“El día que os llame resucitaréis alabándole y os parecerá que no habéis permanecido [en las tumbas] sino poco tiempo.” (17:52)

 

Alabanza

“Diles: Y sea que Le invoquéis diciendo: ¡Oh, Allah! ¡Oh, Clemente! O cualquier otro nombre con el que Le alabéis, Él os oirá. Sabed que Él posee los nombres [y atributos] más sublimes.” (17:110)

En cuanto a la definición de la palabra súplica (Du‘a), los eruditos la definieron de manera semejante.

Al-Jattâbi comentó: “El significado de súplica (Du‘a) es: un pedido de ayuda del siervo a su Señor, un pedido de continuo apoyo. Su esencia es que una persona muestra a Allah su necesidad y se libera de todo poder o facultad de cambio (por sí mismo). Esta es la característica de la devoción y el servicio a Allah. La súplica incluye el significado de alabanza a Allah y de atribuirle a Él la Generosidad y Dadivosidad”.

Ibn Qayim la definió así: “Es solicitar lo que beneficia y pedir que desaparezca aquello que causa perjuicio o aflicción”.

 

Humildemente, ante los sabios que he mencionado, mi definición de súplica o Du’a sería: “Aquel diálogo íntimo donde con devoción se expresa la necesidad ante el Señor Todopoderoso, con el acento plácido e íntimo de la confianza que solamente se experimenta ante Quien conoce perfectamente nuestra situación y de Quien solicitamos con la mayor humildad y entrega todo aquello que nos beneficie en esta vida y el más allá, y ante Quien nos refugiamos y pedimos protección de todo lo que nos aflige y atormenta en esta vida y el más allá”. Y Allah sabe más y mejor.