Cómo realiza la oración el enfermo
El enfermo debe rezar la oración obligatoria de pie, pero si no puede lo hará sentado. Si tampoco puede sentado, lo hará recostado sobre su lado derecho, y si ello le es dificultoso lo hará sobre su lado izquierdo. Si no puede rezar recostado sobre alguno de sus lados, entonces rezará recostado sobre su espalda y con las piernas en dirección a la Qiblah, e inclinará su cabeza hacia su pecho para el Ruku‘ y el Suyud, esforzándose en inclinar su cabeza más para el Suyud que para el Ruku‘. La oración es obligación realizarla mientras la persona se encuentra consciente, y debe rezar según sus posibilidades.
El enfermo debe rezar en dirección a la Qiblah como los demás. Si no puede, rezará como esté y en la dirección que pueda. La oración de los enfermos que rezan cerrando los párpados o indicando con su dedo no es válido. Lo correcto es rezar como se mencionó anteriormente.
Cómo realiza el enfermo la ablución
El enfermo debe purificarse con agua para la oración. Si no puede, hará el Taiammum. Si tampoco puede hacer el Taiammum no está obligado a purificarse, y rezará en el estado que se encuentre.
Veredictos legales varios sobre la oración del enfermo
Cuándo puede el enfermo juntar las oraciones
Si el enfermo tiene dificultades para rezar cada oración en su momento prescripto, puede juntar el Dhuhr con el ‘Asr en el momento de uno de los dos. Lo mismo puede hacer con el Magrib y el ‘Isha'.
La dificultad en la oración es aquello que impide la concentración durante la misma.
Dónde reza el enfermo
El enfermo que puede ir a la mezquita debe rezar en grupo en la mezquita. Si puede rezará de pie; de lo contrario lo hará según sus posibilidades.
Pero si no puede ir a la mezquita rezará en grupo en donde se encuentre, de lo contrario rezará de forma individual.
La recompensa por las obras del enfermo y el viajero
Aláh recompensa al enfermo y al viajero por sus obras con la misma recompensa que les concedía durante su salud o su residencia. Y al enfermo, en particular, le perdona sus pecados.
Abu Musa Al-Ash‘ari (Aláh se complazca con él) relató que el Mensajero de Aláh (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) dijo: “Si la persona se enferma o emprende un viaje, Aláh le registra lo que hacía cuando se encontraba con buena salud o estaba en su lugar de residencia”.[3]
Abu Umamah (Aláh se complazca con él) relató que el Mensajero de Aláh (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) dijo: “Si un siervo de Aláh se enferma, Aláh le dice a Sus ángeles: ¡Ángeles! Yo he limitado a Mi siervo con una de mis limitaciones. Si tomo su alma le perdonaré, y si sana quedará sin pecados”.[4]
[1] Al-Bujári 1117.
[2] Al-Bujári 1115.
[3] Al-Bujári 2996.
[4] Hadiz Hasan debido a otros relatos que lo confirman. Al-Hakim 7941. At-Tabarani en su libro “Al-Kabir” (8/167).
www.islamhouse.com