El Profeta ﷺ y las Mujeres – Parte 1

Under category: Cuarenta Encuentros con el Amado Profeta

Los enemigos del Islam nunca se cansan de repetir el argumento de que el Islam es injusto con las mujeres, que las oprime, las priva de sus derechos, y que no las considera más que sirvientas y un medio de disfrute para los hombres.  

Pero esta es una falsedad que es refutada con las narraciones auténticas acerca del Profeta ﷺ con relación al honor que él acordó para las mujeres y su preocupación por su condición. Él solía consultar a las mujeres, relacionarse con ellas gentilmente, apoyarlas en todas las situaciones y darles sus derechos completos en una forma nunca soñada antes.

Antes del Islam, a los árabes no les gustaba tener hijas  y las consideraban una fuente de vergüenza. Se sabe que algunos de ellos incluso enterraron a sus hijas vivas. El Corán describe lo siguiente:

“Cuando se le anuncia a uno de ellos [el nacimiento de] una niña, se refleja en su rostro la aflicción y la angustia, por lo que se le ha anunciado se esconde de la gente avergonzado y duda si la dejará vivir a pesar de su deshonra o la enterrará viva. ¡Qué pésimo lo que hacen!”

(16:58-59)

Y en los días pre-islámicos cuando el esposo de una mujer moría, sus hijos y parientes la heredaban a ella como si fuera una propiedad; si lo quería uno de ellos se casaría con ella y si así lo deseaban podían impedirle que se casara y mantenerla así hasta su muerte. El Islam puso fin a todos esto a través de sus justas regulaciones las cuales garantizan los derechos de la mujer en igualdad con los hombres.

El Profeta ﷺ declaró que las mujeres son iguales a los hombres en todos los aspectos civiles, diciendo:

“Las mujeres no son sino las hermanas de los hombres.”  

(Ahmad, Abu Dawud y at-Tirmidhi)

Es decir que en el Islam no hay conflicto entre los dos sexos como sus opositores se imaginan, en lugar de ello, existe entre los dos sexos una relación de hermandad y cooperación mutua.

El noble Corán ha confirmado la igualdad de los hombres y las mujeres en las esferas de la fe, la acción y la compensación en el Más Allá, como Alá U declaró en el Corán:

“Alá les tiene reservado Su perdón y una gran recompensa a los musulmanes y las musulmanas, a los creyentes y las creyentes, a los piadosos y las piadosas, a los justos y las justas, a los pacientes y las pacientes, a los humildes y las humildes, a aquellos y aquellas que hacen caridades, a los ayunadores y las ayunadoras, a los pudorosos y las pudorosas, y a aquellos y aquellas que recuerdan frecuentemente a Alá.”

(33:35)

Y dijo:

“Quien hiciere una maldad, será castigado acorde a lo cometido; y quien hiciere buenas obras de entre los creyentes, fuere varón o mujer; ingresará al Paraíso y será inmensamente recompensado.”

(40:40)

El Mensajero  de Alá

“Quien cuide a dos niñas hasta que lleguen a la pubertad estará conmigo de esta forma en el Día de la Resurrección” y juntó sus dos dedos.

(Muslim)

mencionó su amor por las mujeres diciendo: 

“Amo de vuestro mundo las mujeres y los perfumes, pero mi mayor placer está en la oración.” 

(Ahmad y an-Nasa’i – graduado como sahih por al-Albani)

Entonces si el Profeta ﷺ amaba a las mujeres, ¿cómo podría menospreciarlas u oprimirlas?

Así como el Profeta ﷺ abolió el odio por las hijas y la terrible práctica de enterrarlas vivas, también alentó a criarlas bien y a tratarlas amablemente. Dijo:

“Quien cuide a dos niñas hasta que lleguen a la pubertad estará conmigo de esta forma en el Día de la Resurrección” y juntó sus dos dedos.

(Muslim )

Esto muestra que uno obtiene una alta posición y la cercanía al Profeta ﷺ debido al cuidado y protección de sus hijas hasta que ellas llegan a la edad de la pubertad y de la responsabilidad. También dijo:


Quien tenga tres hijas o tres hermanas o dos hijas o dos hermanas y viva con ellas en bondad, temiendo a Alá con relación a ellas, entrará al Paraíso”.

(At-Tirmidhi – graduado como sahih por al-Albani)

El Profeta mostró preocupación por educar a las mujeres. Incluso designó un día para que ellas se reunieran para enseñarles lo que Alá U le había revelado.

(Muslim)

El Profeta ﷺ no tuvo prisionera a ninguna mujer dentro de su casa, como algunos dicen, sino que le permitía salir para atender sus necesidades, visitar a sus familiares y a los enfermos. Él les permitía comprar y vender en el mercado así como les permitía asistir a la mezquita y prohibió a los hombres impedírselos, cuando dijo:

“No le impidan a sus mujeres ir a las mezquitas.”

(Ahmad y Abu Dawud)

También urgió la bondad hacia ella con estas palabras:

“Sean bondadosos con las mujeres.”  

(Al-Bujari y Muslim)

Esto incluye buen trato, respeto por sus derechos, preocupación por sus sentimientos y evitar hacerle cualquier daño.